Las empresas y trabajadores coinciden en que un entorno agradable y organizado es igual al aumento de desempeño y eficiencia laboral. La mayoría de las compañías han puesto énfasis en la creación de un buen diseño en sus oficinas para que la calidad de la actividad laboral aumente. ¿Qué elementos se deben tomar en cuenta? Aquí te lo contamos, además de decirte cómo afecta la iluminación en el desempeño de los trabajadores.
Antes de iluminar los espacios de tu oficina debes pensar sobre la distribución. Para ello debes saber que el acomodo de tus muebles influye en diversos puntos a considerar como la concentración de los trabajadores, el trabajo en equipo y la creatividad. En los interiores se debe pensar el puesto de cada profesional y otorgarle lo necesario para su óptimo desarrollo, las zonas de descanso e interacción social. No se debe considerar únicamente la decoración visual, sino también pensar en que debe contribuir con la eficiencia de la empresa para un trabajo más rápido y seguro.
Ahora, la iluminación. Múltiples estudios han demostrado que los trabajadores ubicados cerca de ventanas y con la máxima luz natural, es igual a trabajadores con mayor productividad. Aumenta la eficacia si las ventanas dan vista a las calles o panorámicas de ciudades, que a ventanas que solo dan vista a una pared u otro edificio. Con eso se evita que el ambiente se sienta encerrado y que se aproveche al máximo la luz natural.
Pero, hablando de luz artificial que también es necesaria, ¿cuáles son los tipos que convienen para mi empresa y oficinas? Primero podemos empezar con la recepción, y traer el dicho “la primera impresión es lo que cuenta”. En este primer filtro de tu hábitat de trabajo deberás reflejar el valor de marca y conectar a las personas dentro del edificio. El objetivo principal de la iluminación en este punto será comunicar de forma positiva, por lo que siempre se recomienda tener luces vivas y blancas.
Después se debe considerar la iluminación de las zonas de trabajo y los espacios de recreación. Las primeras serán las más importantes pues el equipo pasará casi la totalidad de su día en su espacio designado, por lo que la iluminación debe ser regulable y que se ajuste a las necesidades y los estados anímicos personales, para así fomentar la comunicación e interacción. En empresas alrededor del mundo se instalaron los espacios de relajamiento y recreación, mismos que se acondicionaron con luces cálidas que permiten el descanso y aumentan la sociedad entre empleados.
Por último pero no menos importante están las salas de juntas, auditorios o espacios en los que se cierra un negocio, los cuales deberán tener luz que se adapte a las necesidades de la junta, reunión o presentación que se tenga pactada. Estos sitios en particular suelen estar acondicionados con persianas o bloqueador solar para proyecciones, o en todo caso, con luces led las cuales puedas controlar su tenacidad.
¿Estás preparado con todos los insumos necesarios para la instalación de luminarias en tu empresa? En Voltz te tenemos cubierto ya que manejamos las mejores marcas de renombre tanto nacionales como del extranjero. Acércate a nuestros asesores por medio de cualquier medio digital que te atenderá con gusto y de forma directa.
Vía Guía Arquitectura, Expansión e Iluminación Arquitectónica