La guía para realizar una instalación eléctrica segura y eficaz

Noviembre 7, 2022 · En 3 min lo Lees

En nuestra nota “¿Qué necesitas para crear una instalación eléctrica?te platicamos sobre todos los materiales e insumos que necesitas para crear tu propia instalación, además de algunas normativas por parte de la CFE para que tu hogar pueda tener electricidad. Desde interruptores hasta el cuadro general de protección lo puedes solicitar en Voltz con precios bastante accesibles y competitivos a la demanda general.

Ahora que ya tienes todos los materiales que fueron entregados hasta la puerta de tu casa para poner manos a la obra, te decimos el paso a paso para realizar una instalación eléctrica segura y eficaz. Este es el proceso específico que debes seguir:

  • Antes que empieces a hacer hoyos creyendo que tienes todo calculado: ¡primero dibuja un plano de la vivienda! Así podrás ubicar todos los lugares en donde quieres que vayan instalados los enchufes, interruptores y puntos de luz. También con eso tienes la oportunidad de saber cuántos metros de cable vas a necesitar, los puntos estratégicos sobre cómo está acomodado el cuarto o espacio, los muebles que posiblemente se instalarán posteriormente, y otros aspectos que puedan afectar la ubicación de algún enchufe o interruptor.

  • Después de que hagas un plano de tu vivienda o el cuarto específico para la instalación eléctrica, puedes proseguir con el trazado de los cables eléctricos. Aquí tienes la opción de hacerlo de forma superficial (cables por fuera enrollados en cinta de aislar o utilizando una canaleta para esconderlo, aunque sigue siendo en el exterior. Lo mejor siempre será canalizarlo para confinar cualquier problema de calor o chispas producidas por falla de aislamiento) o empotrado para que no se vea. De preferir empotrarlo, debes de hacer obras ya que tienes que meter los cables por dentro de la pared. Para esto deberás comprar tubos metálicos tipo conduit o no metálicos hechos de distintos materiales como PVC, fibra de vidrio, polietileno, entre otros.

  • Tras elegir cómo será la instalación, puedes seguir con la colocación de enchufes e interruptores, colocar los interruptores en el lugar de la vivienda que desees, lo más recomendable es primero medir el espacio e instalar los enchufes a 30 centímetros del suelo. Mientras que los interruptores o apagadores como se conocen coloquialmente, sean instalados a 1.20 metros del suelo.

  • Ya de aquí deberás seguir con la instalación de los cables, conectando cada uno desde su interruptor del cuadro eléctrico, según el esquema eléctrico que tengas en casa. Se debe tomar en cuenta que se conectarán todos los interruptores y enchufes en su línea correspondiente.

Si bien aquí te lo explicamos en pocas palabras, recuerda usar las herramientas adecuadas e instalar cada elemento de forma correcta para realizar de forma exitosa el servicio mediante una red de distribución aérea que permita proveer electricidad. Si tienes dudas o no tienes mucha idea sobre lo que implica trabajar con material eléctrico, es mejor que contactes a un profesional en el tema.

Notas de interés y noticias

twilio-domain-verification=62a067e2d038aa52e669018bdba35aeb