El mantenimiento preventivo ayuda a las empresas, escuelas y propiedades privadas para que sus instalaciones se mantengan en buen estado, y que sus equipos estén disponibles cuando lo necesiten. Estas acciones contribuyen al correcto proceso operacional de un negocio o casa, teniendo siempre como prioridad la calidad, confiabilidad, seguridad, preservación del medio ambiente, y sobre todo, mantener un costo adecuado. ¿A quién no le gusta tener la completa confianza de estar en un entorno seguro para realizar sus actividades?
En rasgos generales, ¿en qué consiste el mantenimiento preventivo de un edificio? El mantenimiento de edificios consiste en todas las acciones que son necesarias para cuidar y proteger un inmueble de forma que se conserve mucho más tiempo en su estado más óptimo. Con un buen mantenimiento del edificio podremos prolongar sus características funcionales, higiénicas y estéticas. Anteriormente, se optó simplemente por arreglar desperfectos estéticos, aunque en la actualidad se hace un análisis para aumentar su vida útil y mantener su valor histórico.
Para ello se debe tener en cuenta que el trabajo deberá ser ejecutado por profesionales de distintos ámbitos, pasando por electricistas, plomeros, fontaneros, técnicos de diversas áreas y empresas que se dedican únicamente al mantenimiento de edificios. Para el cubano Manuel Babé, quien era parte del Ministerio de Educación Superior en Cuba, lo describe como “los trabajos que deben realizarse de forma cíclica para la atención de los equipos y de los elementos componentes de las construcciones con el fin de subsanar sus deficiencias”.
El plan de mantenimiento es establecido utilizando métodos estadísticos basados en la experiencia de los técnicos que lo realizan, considerando los siguientes puntos:
Dentro de los principales beneficios del mantenimiento preventivo destaca el aumento de la vida útil de los equipos, oficinas y ambientes de trabajo, así como la reducción de gastos de mantenimiento, ya que los espacios se conservan de manera adecuada por más tiempo, haciendo de las instalaciones un lugar seguro y agradable. En pocas palabras, es más económico invertir en el mantenimiento, y sobre todo más seguro, a esperar arreglar un desperfecto o la reconstrucción de los mismos.
¿Te dedicas al mantenimiento industrial o empresarial? En Voltz te ayudamos a hacer tu trabajo más fácil, pídenos todo el material eléctrico que necesites para tu trabajo y nosotros lo buscamos, cotizamos y enviamos hasta donde lo necesites. Desde lámparas, focos y luminarias, hasta cables, conductores y diversos componentes, todo en un mismo lugar. Entra a https://voltz.mx/ y platica con nosotros en directo para que tengas lo necesario para el mantenimiento de tu negocio o edificio.
Fuentes: Perú21, Arquitasa, Revista de Arquitectura e Ingeniería de Cuba: Conceptos fundamentales sobre el mantenimiento de edificios.