¡Ahorra del 15% al 20% en las facturas anuales de energía eléctrica instalando paneles solares!

Enero 13, 2023 · En 5 min lo lees

¿Piensas dar el gran paso e instalar paneles solares para generar energía en tu empresa? Aquí te contamos los excelentes beneficios que te otorga dar el paso a las energías limpias. El consumo y la gestión eficiente de la misma es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas actualmente, y además del ahorro en costo de producción y la subida en los precios de energía eléctrica tradicional, será un plus para contribuir a la lucha contra el cambio climático y que tu empresa comience a ser socialmente responsable. 

Pero, ¿cómo funciona? Básicamente los famosos “Paneles Fotovoltaicos” se caracterizan por obtener energía a partir de la radiación solar, misma que es convertida posteriormente en energía eléctrica. Los rayos del astro que nos regala luz y calor son captados a través de dispositivos llamados células fotovoltaicas, compuestas por una delgada lámina que es capaz de producir electricidad a gran escala y posteriormente distribuirla a nuestra instalación de luz.

Cuando fueron introducidos al mercado en realidad funcionaban con poca potencia y apenas podían generar energía para un pequeño hogar, pero en la actualidad y con los pasos agigantados en tecnología, los paneles solares son utilizados para darle energía a edificios, empresas, granjas, hoteles y en ocasiones hasta estadios, como el Estadio Johan Cruijff Arena de Ámsterdam donde juega el Ajax, el Estadio del Galatasaray en Turquía, y muchos de los hechos en Qatar para el Mundial de Fútbol 2022. 

Si con todo esto no te animas a dar el siguiente paso, aquí te dejamos los grandes beneficios que tiene la implementación de energía solar en empresas:

  • Ahorro en factura: Para muchísimos emprendedores y empresarios este será un plus que no pueden dejar pasar. Aunque la instalación de paneles lleva un costo necesario, la vida de los mismos es de al menos 25 a 30 años con el mantenimiento óptimo. Estudios han demostrado que una instalación básica de energía solar permite un ahorro del 15% al 20% en las facturas anuales. 

  • Retorno de inversión: Tiene que ver con el primer beneficio, ya que para la instalación de paneles solares hay que hacer una buena inversión, misma que las empresas especializadas en temas la difieren en meses o hasta en años en plazos congelados. Se piensa que el retorno puede llegar de los 3 a 5 años de instalación, pero teniendo en cuenta que las placas solares rondan los 30 años de vida útil, podemos decir que las instalaciones fotovoltaicas tienen unas rentabilidades bastante buenas y elevadas.

  • Adiós huella de carbono: Para las empresas que buscan la sustentabilidad y las cero emisiones de huella de carbono, no hay mejor opción que los paneles solares. La energía solar no necesita ningún proceso químico ni se expulsan sustancias que sean nocivas para la atmósfera, lo que resulta beneficioso para el planeta que enfrenta un terrible problema frente al calentamiento global y el llamado efecto invernadero. 

  • Poco costo de mantenimiento: Los mantenimientos básicos de las placas solares pueden involucrar el limpiado de las superficies, la revisión de acumuladores y el cambio de algunas gomas, mismas que puedes negociar con el distribuidor de tu confianza. Muchas empresas dedicadas a la instalación pueden ofrecerte el servicio aún después de que finiquites el pago de la misma. 

  • Reconocimiento social y corporativo: Una empresa verde y socialmente responsable siempre será una buena forma de promoción e imagen tanto a nivel social como corporativo. La construcción de marca debe hacerse de forma constante y la implementación de dicha energía puede ser el pretexto para el rediseño de logos o la adición de apartados que exponga su responsabilidad con el planeta y con la utilización de energías renovables. 

Vía Retain, Forbes, Billin y Generación Verde

Más noticias

twilio-domain-verification=62a067e2d038aa52e669018bdba35aeb